¿Cómo se dice ‘bicicleta’?
No, en serio, ¿cómo nombran en otros lugares a estas ingeniosas máquinas?Parece obvio que el nombre de un objeto será diferente cuando se trate un idioma diferente, por ejemplo en alemán se dice fahrrad, en coreano jajeongo, en esperanto biciklo, en finés polkupyörä, en francés vélo o bicyclette, en inglés bike o bicycle, en italiano bicicletta, japonés jitensha, en polaco rower, en portugués bicicleta, en noruego sykkel y si a esos nombres formales agregamos la variantes regionales o los alias informales pues ya tenemos lista para rato.
Re-formulemos la pregunta: ¿cómo se dice ‘bicicleta’ en español?
Vamos que la respuesta es sencilla: ‘bicicleta’ se dice bicicleta… ¡Listo, ya vámonos!No tan rápido, vamos por partes; primero lo formal, después todo lo demás.Según el diccionario de la lengua española:
bicicletaDel fr. bicyclette, de bicycle ‘biciclo’ y el suf. dim. -ette ‘-eta’, por el menor tamaño de sus ruedas. 1. nombre femenino. Vehículo de dos ruedas de igual tamaño cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de dos piñones y una cadena.
Re-formulemos otra vez: ¿cómo se dice ‘bicicleta’ en español, en tu región?
Ya establecimos que diferente idioma significa diferente nombre para un mismo objeto.También sucede que el mismo idioma es hablado por diferentes países y cada país -o región- puede nombrar al dicho objeto de otra manera.Y también puede suceder que dentro del mismo país o región se use más de un sinónimo para referirse a lo mismo.
Resulta muy interesante los diferentes nombres que asignamos en Latino-América a la bicicleta.Compartimos [casi] el mismo idioma, parte de nuestra herencia cultural es similar y la historia de nuestros pueblos es parecida.O sea «somos iguales pero diferentes». ;-)Esa similitud-diferencia es lo que le da color y sabor a nuestras identidades y a nuestras formas de hablar.
Aunque ‘bici’ sea el mote cariñoso más popular para decir bicicleta en español, existen estos otros:Argentina: bichi, cleta, cabra.En Brasil: camelo, magrela (casi, casi es español).En Chile: cleta, cicla, chancha, chufla.En Colombia: burra, cicla.En Costa Rica: bicla, cleta.En Cuba: chiva, nave.En Ecuador: chiva, huesuda.En España: burra.En Guatemala: baica, cicle, virula.En México: baica, bírula o birula, burra, camella, rila.En Perú: ticle.En Uruguay: chiva.
Esta lista no es exhaustiva ni pretende serlo.Seguro estoy que hay muchos más sinónimos por ahí esperando a ser conocidos.
¿Y en tu país/región/ciudad cómo llaman a la bicicleta?